El Premio
Francisco Ayala es una iniciativa de la Obra Social Caja Granada, la Fundación
Francisco Ayala y la editorial Musa a las 9 que pretende impulsar la edición de
narrativa contemporánea inédita en los nuevos formatos de lectura, apostando
por la buena difusión y la permanencia de obras y autores y fomentando la lectura
desde el ámbito de las nuevas tecnologías. Les
ruego que me odien, de Guillermo Roz, ha sido la obra ganadora de esta
primera edición. El libro puede encontrarse en la librería de la editorial Musa a las 9 y en otras plataformas
de distribución de ebooks.
![]() |
Guillermo Roz |
Sobre la obra
Juan y Elsa han
nacido en dos familias hermanadas, casi idénticas. Los unen las mismas
costumbres, la alta sociedad y los valores de una moral intachable: Dios,
patria y hogar. Sus padres, directores de la Sociedad Filantrópica de Quilmes,
acuerdan desde su nacimiento que serán marido y mujer tras el colegio
secundario, para representar en ese matrimonio la continuidad de su modelo
social y económico. Juan está encantado con este modelo, pero Elsa no.
En la
adolescencia aparece Leticia, con quien Juan se siente comprendido y querido,
mientras espera el cumplimiento del acuerdo familiar y su verdadero amor: Elsa.
Años después, Juan y Elsa, ya casados, se reúnen junto a todos los ex
compañeros del colegio secundario en un parque de atracciones donde la tragedia
en forma de accidente da un giro al reencuentro.
La historia nos
lleva nuevamente a varios años más tarde, cuando Juan se reencuentra por
casualidad con Leticia. Ella busca casa con su pareja por el barrio donde viven
Juan y Elsa. El rencor arrastrado presagia una vecindad poco cordial: el
comienzo de un final vertiginoso, no exento de escenas atroces, muestra de
cuánto se puede hacer por amor y desamor.
Sobre el autor
Nació en Buenos
Aires en 1973. Es Profesor en Letras, graduado en la UNLP, de Argentina y vive
en Madrid desde 2002. Publicó Avestruces
por la noche. Dos nouvelles (Mirada Malva, 2009); el cuento “Los grises”
incluido en Un nudo en la garganta
(Trama editores, 2009) antología de
narradores españoles, mexicanos y argentinos; y la novela La vida me engañó (Mirada Malva, 2007). Tendríamos que haber venido solos (Alianza, 2012), con la que fue
galardonado con el "Nuevo Talento Fnac". Ha publicado artículos sobre
literatura y cultura hispanoamericana en medios e instituciones de Europa, EEUU
y Latinoamérica, entre los que se destaca el Instituto Cervantes de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario