Cada vez menos (para más música)
Se acerca la fecha, y todo se va acelerando. Llegados a este punto, era fácil de imaginar que también nosotros llegaríamos acelerados, pero, sobre todo, cargados de propuestas. Y en nuestra agenda, un propósito. No podíamos sino recoger lo mejor.
El pasado sábado 11 de junio continuamos nuestro recorrido por nuestro particular mes de la música, y dedicamos el programa a uno de los grupos que conforman el cartel de la presente edición del Día de la Música Heineken, los sevillanos
Pony Bravo.

Fue este un programa especial en el que charlamos con Javier Rivera, batería de esta peculiar banda de rock andaluza que recientemente presentó su segundo trabajo (también bajo el sello El Rancho),
Un gramo de fe.

Hacedores de uno de los sonidos más originales del panorama nacional (rozando a veces el surrealismo), Pony Bravo pasa por ser, además, uno de esos grupos más demandados del momento en festivales y otras importantes citas musicales.
"Todavía nos sorprendemos cuando salimos al escenario y vemos la cantidad de gente que viene a nuestros conciertos, y que se sabe nuestras canciones..."
Frente a un modelo de industria discográfica obsoleto, el batería se mostró partidario del libre acceso a la cultura, y a la pregunta de "¿por qué o por quién merece la pena tener un gramo de fe?", no lo dudó ni un momento...
"Por toda la gente que está en la calle luchando y protestando por una sociedad mejor"

Nuestra oferta se completó con otra recomendación:
The Incredible Shouting Market.
Y también en este caso pudimos charlar con uno de sus componentes, la cantante Silvia Casadesús, quien nos presentó el nuevo EP de la banda.
"Tenemos un método de composición bastante similar. Nuestras canciones resultan fácilmente reconocibles"
No acabamos sin antes escuchar una más que curiosa versión de un tema muy conocido: Estas botas son hechas para andar; como siempre, en LA HORA MUSICAL DE PEPÓN FUENTES.

No hay comentarios:
Publicar un comentario