La mar de encuentros

Llegó a la Poesía sin proponérselo, y allí se quedó por entrega.
Así es la historia de Isabel Gallego, una poetisa asturiana hecha a sí misma que un día descubrió que tenía mucho que contar y que quería compartirlo con los demás.
"Todos estamos aquí para ser útiles, para construir algo". Siendo fiel a esta idea nació su segundo poemario, "Foxtrot de los átomos y del conjunto vacío", obra de lo más original que Isabel quiso presentarnos el pasado sábado 27 de marzo.
Con ella charlamos en nuestro espacio PECATA MINUTA, que conduce Cristina Consuegra, y así pudimos saber más acerca del despertar literario de una escritora que resalta y destaca de manera sorprendente, y de su particular mundo interior, en el que la presencia del mar cobra especial significado.
Como también especial es el significado que tiene la bahía de Santander para Paula Pellón, una amiga y colaboradora ocasional del programa que por primera vez nos visitaba en el estudio; un estudio que se inundó de Poesía... y de Música.

Gracias a su último trabajo, "Un domingo cualquiera", este joven artista dominicano se ha hecho con muy buenas críticas y ya es considerado por muchos como uno de los mejores cantautores modernos.
Antes, Cristina García nos había traído una imprescindible muestra de los conciertos más babilónicos, desde O' FUNK'ILLO y HUECCO, hasta MASTRETTA, Juan Carlos Calderón y todo un descubrimiento: FALLY IPUPA (¿el David Bisbal africano?).
Además, EL RINCÓN BABILÓN se convirtió en lugar para comentar actividades culturales alternativas muy interesantes organizadas por colectivos y bares de la capital cántabra.
Y en tiempo de ¡AGÁRRATE, QUE VIENEN CURVAS!, disfrutamos con Laura Rueda y una recomendación cinematográfica muy diferente a la que habitualmente estamos acostumbrados en período de Pascua: algunas de las mejores películas que nos ha dado el Cine Erótico, como Emmanuelle, El imperio de los Sentidos, El último tango en París o todo un clásico del celuloide, Gilda.
